jueves, 24 de octubre de 2013

FUNCIONAMIENTO DEL BLOG


Nuestro blog se compone de seis páginas diferentes, cada una de ellas controlada por una pestaña.
La página principal se denomina “Novedades” y en ella se publican todas y cada una de las entradas, siempre de manera cronológica, es decir, la nueva entrada aparecerá en la parte superior, desplazando hacia abajo a las anteriormente publicadas.
En esta primera página sólo aparecen tres entradas. Las tres últimas. Las publicadas con anterioridad podrán seguir viéndose en la pestaña correspondiente a su temática. De esa manera podrán localizarse con mayor rapidez.
Pretendemos hacer una entrada cada quince días.



ORIENTACIONES AL PROFESORADO DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES

Atendiendo a la buena capacidad y a su alto rendimiento, podrían desarrollarse, en caso de considerarlo oportuno, un programa de enriquecimiento del currículum. Esto puede suponer ampliar, en extensión y/o profundidad, los contenidos del currículo ordinario para cursos próximos.
En general se trata de enriquecer el mismo introduciendo o desarrollando contenidos que complementen y amplíen los que, en principio, se podían prever para la mayoría de alumnos del grupo. Con estas adaptaciones se pretende, junto a la adquisición de los contenidos del currículo con un alto grado de profundidad, que el alumno ponga en juego procesos cognitivos complejos, desarrolle el pensamiento creativo y divergente y adquiera autonomía en el proceso de aprendizaje.

miércoles, 23 de octubre de 2013

ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS FAMILIAS DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.

No debemos olvidar lo obvio: los niños superdotados son fundamentalmente NIÑOS y la labor de los padres es, ante todo ser PADRES. El contexto familiar, es el principal soporte afectivo y el mejor medio natural par la estimulación del aprendizaje.

ES CONVENIENTE:

1.- Fomentar sus intereses y el desarrollo de sus capacidades, sin llegar a una presión o sobrecarga excesiva:
-Proporcionarle ambientes y salidas culturalmente enriquecedoras: científicas, artísticas, deportivas, de ocio etc.
- Colaborar en las actividades que realice.
- Facilitarle materiales, espacios y modelos estimulantes.
- Animarle a desarrollar su creatividad en los temas que más le interesen.
- Proponerle la realización de actividades variadas.

domingo, 20 de octubre de 2013

Nos presentamos

El E.O.E. de Chiclana es uno de los dieciocho Equipos de Orientación que actualmente existen en la  provincia de Cádiz.
En este momento está compuesto por nueve miembros: seis orientadores, un médico, una logopeda y un trabajador social.
Los orientadores pretendemos utilizar el Blog para acercarnos a nuestros "usuarios" de nuevas maneras, sin tener que limitar nuestra interacción exclusivamente al centro, ofreciéndoles la posibilidad de mejorar el asesoramiento que se nos demanda, de manera mucho más atractiva y directa, enriqueciéndolo con elementos multimedia como: vídeos, sonidos, imágenes y presentaciones.
Para ello, intentaremos preparar un blog que combine las características de, al menos dos tipos puros. Por una parte, un blog institucional, que intente ser un cauce que muestre la información relevante sobre nuestro centro educativo, el E.O.E. de Chiclana de la Frontera. Y por otra, pretendemos que este blog tenga, asimismo, funciones educadoras propiamente dichas.